Tu Ratito Semanal de Alemán

Aprende alemán GRATIS con un paso a paso claro y estructurado.

Recibe un mini video + un ejercicio cada semana para crear tus primeras oraciones con confianza.   

 

Aprende alemán GRATIS con un paso a paso claro y estructurado.   

 

Recibe un mini video + un ejercicio cada semana para crear tus primeras oraciones con confianza. 

Después de acompañar a muchísimos estudiantes que se sentían bloqueados con el alemán, creé Tu Ratito Semanal de Alemán. Todos querían hablar, pero no sabían por dónde empezar, qué practicar, ni cómo avanzar. Por eso diseñé un método estructurado, con un paso a paso claro con todo lo que aprendí viendo a muchísimos estudiantes transformarse en mis cursos durantes estos 10 años de docencia.

Yo también estuve en ese lugar: en una mesa familiar queriendo mostrar mi verdadero carácter, mi verdadera personalidad y me he topado con trabas que me dejaban sin palabras en momentos importantes.

Y de esos momentos, aprendí algo que las clases de pedagogía en la facultad no me enseñaron: la mayoría de los estudiantes se quedan atrapados en un aprendizaje pasivo. Saben reglas, completan ejercicios, pero no pueden usar las estructuras activamente en su comunicación.

 

 

 

Tu Ratito Semanal de Alemán empieza por el principio: la pronunciación.


Este recurso gratuito es tu primer paso dentro del método de Alemán para tu vida diaria.
Un método pensado para transformar lo pasivo en activo y que puedas usar el idioma en tu vida real.

Cada semana trabajamos un sonido del alemán siguiendo una secuencia clara y progresiva.
Vas a empezar a reconocer, producir e integrar sonidos nuevos hasta que te sientas cómodo/a leyendo un texto completo.

Los 5 pasos que seguiremos:

1. Aprendemos un sonido nuevo

2. Lo practicamos aislado: entrenas tu oído y tu boca para producir el sonido de manera aislada.

3. Lo practicamos en palabras aisladas

4. Lo usamos en contexto: leés un texto corto donde ese sonido aparece varias veces, haciendo foco solo en ese sonido.

5. Integramos lo nuevo con lo anterior: cada semana sumamos lo aprendido, para que no lo olvides y puedas construir de forma acumulativa hasta que puedas leer un texto pronunciando todos los sonidos que vimos. 

 

¿Cómo funciona TuRatitoSemanal?

Por 11 semanas, recibirás cada domingo:

Un video breve con algún tema de pronunciación.

Un ejercicio corto para practicar lo que vimos en el video.

Un ejercicio de integración para que lo nuevo se sume a lo que ya aprendiste.

Es para ti si:

Estás en un nivel inicial o básico de alemán.


Quieres aprender de forma estructurada, y con un paso a paso claro.

Has aprendido lo básico del idioma pero no puedes usarlo.

Quieres tomar un rol activo, puedes seguir el ritmo de forma autónoma, aunque siempre con mi guía.

¿Qué vas a lograr?

  • Empezar a desarrollar claridad y seguridad al pronunciar
  • Crear una base real para que, más adelante, hablar te resulte natural y fluido
  • Entrar en una rutina semanal efectiva, sin agobios ni ejercicios sueltos
  • Dar tu primer paso dentro del método con el que después vas a trabajar también la gramática, el vocabulario y la producción real en alemán

Cuando te suscribas a Tu Ratito Semanal de Alemán, te va a llegar a tu email la guía que usarás durante estas 11 semanas para practicar e integrar los temas de pronunciación usando mi método de 4 pasos.

 

Cuando te suscribas a Tu Ratito Semanal de Alemán, te va a llegar a tu email la guía que usarás durante estas 11 semanas para practicar e integrar los temas de pronunciación usando mi método de 4 pasos.

¡Hola! Soy Caro.

He acompañado a decenas de hispanohablantes a transformarse: de sentirse bloqueadas con el alemán a expresarse confianza.
Mi método combina estructura, claridad y autonomía. Aprender alemán puede ser desafiante, pero no imposible.
Quiero mostrarte cómo.

Lo que dicen mis estudiantes

Con Lebensprojekt lo que siento es el avance, no todo lo que me queda y eso me da infinita confianza para seguir adelante cuando, por el contrario, en otros cursos me dieron ganas de tirar la toalla muchas veces. Creo que hay un componente emocional y psicologico muy importante en el aprendizaje de un nuevo idioma y en Lebensprojekt he encontrado el clima ideal de motivacion y tambien de contencion cuando la curva de aprendizaje se hace mas severa. Elisa, Berlin

Cuando llegue, vivía bastante en mi “burbuja”. Era consciente de que había todo un “mundo” que me estaba perdiendo. Pero ahora me siento más “integrada”, puedo leer los anuncios, escuchar y entender de lo que se habla en la radio, o puedo ordenar cosas en la panadería. Cosas simples que eran normales en casa y que ahora lo estoy volviendo a incorporar a mi vida diaria Julieta, Berlín

Recomiendo full a todos mis conocidos las clases con Caro! Fue de los mejores descubrimientos del año sus clases. Me motiva, me ayuda y me dan ganas de ir perfeccionando siempre más. Hace que el alemán parezca fácil de aprender! Florencia, Berlín

Gracias al curso tengo más confianza al hablar, aunque aún debo mejorar me siento más capaz de hacer mi día a día en alemán y ya no intento cambiar inmediatamente a inglés. Incluso trato de preguntar siempre todo en alemán primero, lo que es algo que hasta ahora nunca había logrado. Barbara, Heidelberg

Mucha gente en atención al cliente se indigna si no hablas alemán y estás hace tiempo. Un alemán rustico (no terminé A1.1 todavía), hace mucha diferencia. También, cada tanto puedo ir a un café y pedir lo que quiero, no solo lo que puedo. Es decir, puedo preguntar si X cosa tiene picante, o si tienen algún té sin cafeína. Antes, iba por la opción que sabia decir, porque no podía tener esa interacción. Además, compartir el idioma nativo hizo que entienda muchas sutilezas de pronunciación que profesores que solo hablan alemán nunca me pudieron transmitir. Tampoco a amigues que hicieron un B2! No sabían algunas cosas que yo aprendí en la primera clase! Rodrigo, Berlín

Con Lebensprojekt comencé mis clases particulares de alemán online cuando llegué a Berlín durante la pandemia. Eso fue muy práctico y siempre las lecciones fueron adaptadas a mis necesidades, siendo Caro, mi profesora, flexible y abierta a ayudarme en el proceso de aprendizaje. Además tener a alguien que hable español me ayudó especialmente porque mi inglés no es muy bueno, por lo que pude comprender mejor la gramática y el vocabulario. Sin duda volveré cada vez que lo necesite. Muchas Gracias! Marina, Berlín.

Lo que más me sirvió de las clases fue poder conversar de temas distintos y variados, llevar situaciones del día a día a la clase y poder abordar desde ahí vocabulario nuevo y específico. Gracias al curso puedo soltarme para hablar, puedo estructurar mejor una frase y líneas de pensamiento sin tener que hacer todo cortado. Gracias por toda la paciencia y el apoyo en el aprendizaje!
Anita, Hamburgo.

Lo que más me sirvió de las clases es el refuerzo positivo continuo de la profesora, su habilidad cubrir todos los ámbitos del lenguaje y su profundización en la gramática del idioma. Hoy soy capaz de crear frases simples y de leer y entender frases un poco mas complejas y ha mejorado la seguridad en mi mismo. Jon, Berlín.

Antes de hacer al curso, me sentía perdida sobre cómo organizar el aprendizaje y qué pasos seguir. Había estudiado distintos temas de gramática pero no sabía bien como se relacionaban entre sí. Gracias a los ejercicios integradores de escritura y para hablar tengo más claridad sobre como se relacionan los temas y cómo usarlos. Me trabo menos y tengo más herramientas para formar oraciones más largas sin pausas larguísimas. Belen, Berlín.

Me preparé con Lebensprojekt para rendir el examen internacional B2. Los resultados no solo fueron positivos, sino que superaron el objetivo gracias a la paciencia y dedicación de la profe. Siempre tuve dificultad para hablar y este curso me ayudó mucho a liberar el estrés de exponerme a una lengua extranjera. Las clases fueron super divertidas y adaptadas a mis necesidades, se notó mucha preparación y responsabilidad. Obviamente recomiendo la academia, a tal punto que yo misma decidí seguir perfeccionando el idioma, incluso después de haber pasado el examen. Cecilia, ingeniera industrial

¿Tienes preguntas?